El Termino deriva de Electronic handheld game que traducido
quiere decir, Juego electrónico de mano o portátil, que a su vez es una
subcategoría o un formato de los mismos (Handheld/ Tabletop) , por lo tanto se
utiliza común mente solo Electronic Game para referirse a ellos ya que
independientemente sea de un formato u otro, se puede transportar de igual manera.
Entonces, ¿Qué es un Juego electrónico? La respuesta a esta
pregunta no es tan sencilla, su definición varía dependiendo del enfoque que le
quieras dar, por ejemplo; podríamos
definirlo como un aparato accionado mediante energía eléctrica, de pequeño
tamaño, destinado a la entretención y que se puede transportar de un lugar a
otro. Esta definición es correcta, pero muy vaga no estando muy alejada del
concepto de juguete común y fácilmente se podría aplicar para un auto a control
Remoto, una muñeca a baterías o incluso un peluche con sonido.
![]() |
Collector Zone, Minami Convention 2015, Temuco |
Sin embargo si nos referimos a los juegos electrónicos como
predecesores o ancestros de las actuales Consolas portátiles y sucesores
espirituales de los juegos electromecánicos, podemos definirlos como un
dispositivo integro que se compone de una pantalla, Control (botones),
Parlante, compartimiento de baterías, carcasa (que integre todo lo
anteriormente dicho) y en él solo se pueda jugar un solo juego. Además otra característica
elemental es carecer de procesador gráfico, pantalla acorde que genere imágenes
en tiempo real y no depender de ninguna fuente de alimentación eléctrica
Externa (cables, transformadores) o dispositivo para ser jugado.
Desde mi punto de
vista todavía no puedo incluir el uso o no de cartuchos intercambiables, puesto
que hay juegos electrónicos que si los usan pero carecen de procesador gráfico
y pantalla adecuada como es el caso de la Coleco Total Control 4 de la cual hay
discusión sobre clasificarla como juego electrónico o consola portátil.
Un juego electrónico además de ser un simple juguete, es el
reflejo de la sociedad de la época, que en sus variados diseños se esconden
tendencias, modas y gustos, la tendencia hacia el minimalismo, siempre visionaria, son una ventana al futuro de lo que vendría después. Son la
antesala de un mundo plagado por masificación tecnología, la cual lo envolvería
hasta sus raíces, un mundo cada vez más dinámico y en movimiento dependiente de
pequeños aparatos electrónicos con múltiples funciones... un mundo que va y
viene, de un lugar a otro... un mundo que nunca se
detiene.
![]() |
Fuente: http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2015/04/29/714756/los-videojuegos-tendran-su-propio-salon-de-la-fama-revisa-los-primeros-nominados.html |
0 comentarios:
Publicar un comentario