La primera incursión en el Gaming 3D
![]() |
La Tomytronic 3D fue una serie de portátiles, lanzados en la década de
1980
por Tomy, actualmente Takara Tomy Co., Ltd.
Fuente imagen: http://retromash.com/galleries/tomytronic-3d/
|
Los 80`s sin lugar a dudas fueron una época gloriosa....
gloriosa en el sentido de variedad, fue una época de despegue, experimentación
y descubrimiento. En esos años el mercado de los videojuegos a penas estaba en
pañales, con algunos intentos de consolas portátiles que trataron de innovar,
muchas estando adelantadas a su época, pero debido a la calidad de materiales,
fallas en el diseño y alto costo no pudieron tener el éxito ni popularidad
deseada.
Entre 1980 y 1985 muchos modelos de portátiles vieron la luz, algunos
rompieron paradigma del gaming portátil de esa época (dispositivos con un juego, pantalla LCD y para 1 solo jugador), sentando los cimientos o
sirviendo de inspiración a futuras consolas por ejemplo la Entex select a game,
Epoch game pocket computer, Coleco Total control 4, por citar algunas. Entre las consolas que buscaron innovar se
encontraba la TomyTronic 3D, que como dice su nombre, empleaba Software 3D en
un dispositivo portátil binocular, que en esa época era un concepto poco más
que revolucionario y futurista en Juegos de vídeos.
La serie de videojuegos fue lanzada en Diciembre 1982 por
Tomy en Japón, meses después en verano de 1983 fue lanzada en continente
americano de la mano de Tandy (empresa subsidiaria que compró la licencia). La línea
constaba de 5 vídeo juegos principales y 2 totalmente a color con función de
sonido Estéreo, cada uno diferenciado por color (recuerden que en esa época la
mayoría de las portátiles traían solo un juego)
La lista fue la siguiente (solo pondré los nombres Americanos):
Thundering
Turbo
Sky Attack
Shark
Attack
Planet Zeon
Jungle
Fighter
Sherman
Attack (Función Stereo)
Skyfighters (Función
Stereo)
La TomyTronic 3D fue la primera portátil en la historia que
utilizó la tecnología 3D por lo tanto fue pionera en ese aspecto. La consola
usaba 3d estereoscópico, no como hoy en
día.
Es fácil obtener éxito cuando se aprovecha del boom de algo
tan mediático y masivo como una película, sobre todo si se basan en grandes
éxitos de taquilla. si analizamos varios juegos de TomyTronic 3D, nos daremos
cuenta que están se basan en películas como Tarzan, Star Wars, Tiburón y Tron,
de esta ultima aprovecharon todo.
Quiero aclarar que la Línea TomyTronic original no tiene
nada que ver con la película Tron, solamente fue el nombre con él que
englobaron a distintos Tabletops que usaban VFD como pantalla y cuya estética
se asemejaba a computadoras. Sin embargo si observamos los Tabletops sacados
después de 1982 veremos en la mayoría la influencia de esta película, sobre todo
por la temática futurista y de naves espaciales.
En los siguientes párrafos realizaré una revisión del modelo
que poseo en mi colección. La TomyTronic Thundering Turbo. El dispositivo tenia
forma de visor, en esencia muy similar a los View Master 3D y venia una correa
para que el jugador fuera capaz de llevarlo en el cuello mientras juega. Sin
duda una idea bastante brillante ya que mezcla el concepto de un juguete viejo
(view master 3D) y lo renueva con la utilización de videojuegos. esto resulta
bastante divertido ya que la forma de visor te aísla del medio externo y te
centra en el juego, la inmersión es mayor y la sensación de entretenimiento es
mejor percibida, ya que la profundidad de los colores y la calidad de animación
hacen que sea bastante adictivo.
![]() |
Taletop Tron de la linea Tomy Tronic, en la foto inferior se puede
apreciar el display VFD que le da un característico toque futurista. |
La Thundering Turbo
es un simulador de carreras, donde debes
esquivar los coches que se aproximen a ti. Deberás tomar una de
las tres pistas para esquivarlos, entre mas coches esquives mayor será tu
puntaje.
La pista es circular (curva constante) y esta dividida en 3
secciones por donde mueves tu carro, una pista izquierda, central y una
derecha. Los únicos obstáculos a superar son los coches rivales que se cruzaran
con tigo, y deberás ir cambiando de pista a medida que los esquives, todo esto
sin dejar de acelerar, ya que una vez aceleras solo andas a velocidad máxima.
Por cada Coche que pases es un punto a tu favor. Tienes 3 vidas durante la
carrera, Una vez termines la carrera se
te sumaran puntos de bonificación por la cantidad de coches que adelantaste
para luego comenzar otra carrera, hasta completar 3 circuitos en total, una vez
completes las 3 carreras (si no pierdes antes) se te sumara el total de tus
puntos. El puntaje quedará guardado en el dispositivo hasta que se le retiren o
agoten las pilas.
Apariencia
![]() |
FUENTE: http://www.handheldempire.com/game.jsp?game=1843&position=11 |
La portátil tiene forma de visor, con un parecido a una
lancha o una nave espacial, el cuerpo es blanco consta de 5 botones, 2 para
moverse (izquierda, derecha)de color negro, uno para acelerar (de color
naranja), uno para activar / desactivar el sonido y uno para encender y apagar
la consola. Cabe destacar que esta no se
puede apagar una vez comenzada una partida.
![]() |
Forma que asemeja al antiguo concepto de una nave espacial en la década de los 70 FUENTE: http://www.handheldempire.com/game.jsp?game=1843&position=11 |
En la parte posterior posee 2 lentes similares a los de un
binocular por donde puedes ver las pantallas internas, en la zona superior se
encuentra una ventanilla color blanco por donde entra la luz.
La tapa de las pilas se encuentra por debajo de la consola y
se abre únicamente insertando una moneda por una ranura. El juego usa 3
Baterías Tipo AA.
El sonido es monofónico, con na canción característica al
ganar, perder, acelerar, sobre pasar un coche y batir un record.
Si alguna vez te topas con este juego te recomiendo
comprarlo, vale la pena y mas que seguro le dará mas valor a tu colección por
que fue una portátil que marcó un hito
en la historia de los vídeo juegos, quizá no muy popular, pero si sentó bases,
fue pionera y sirvió de inspiración a otras portátiles. También fue reflejo de
una tendencia marcada por la moda, la música, el cine, la computación,
tecnología y una sociedad que cada vez se acercaba y familiarizaba con lo
digital.
Espero que les guste este Articulo, hace mucho que no
escribía ya que he tenido mucho trabajo, deberes y alguno que otro problema de
salud, sin embargo si todo marcha bien, en él verano se vendrán más artículos
(o vídeos interesantes)
Hasta el siguiente Reportaje!! Atte Sakiof
0 comentarios:
Publicar un comentario